Quito, 24 de julio de 2025
Ecuador volvió a importar energía desde Colombia, en un intento por reforzar el suministro eléctrico nacional ante la inminente llegada de la época seca. Así lo anunció Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia, quien confirmó que el país vecino reactivó la exportación de energía eléctrica hacia Ecuador desde el pasado viernes 18 de julio.

“Desde el pasado viernes reactivamos la venta de energía al Ecuador utilizando nuestras fuentes hídricas”, publicó Palma en su cuenta oficial en la red social X. Además, detalló que el sistema eléctrico ecuatoriano “cuenta actualmente con toda la disponibilidad para atender a sus usuarios”, pero que las exportaciones se están realizando mediante un esquema de ofertas competitivas.

Para este jueves 24 de julio, está programada la exportación de 1,24 gigavatios hora-día hacia Ecuador, alcanzando un pico de 228 megavatios entre las 14:00 y 15:00 horas, según informó el funcionario colombiano.

Este anuncio ocurre apenas semanas después de que la ministra de Energía de Ecuador, Inés Manzano, señalara que no sería necesario recurrir a la compra de energía colombiana durante la temporada seca. El pasado 7 de julio, Manzano aseguró que el Gobierno ecuatoriano destinaría USD 165 millones para adquirir soluciones de generación eléctrica que permitan incorporar 200 megavatios adicionales al sistema nacional.

Sin embargo, la realidad climática y el descenso proyectado en la generación hidroeléctrica nacional han llevado a las autoridades a tomar decisiones preventivas. Se prevé que la época de estiaje en Ecuador comience en agosto, lo que podría afectar la operación de las principales centrales hidroeléctricas del país.

Pese a ello, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha reiterado que no habrá apagones en 2025. Parte de esa estrategia contempla la incorporación de hasta 979 megavatios de nueva capacidad para asegurar el abastecimiento energético.

El intercambio energético entre Ecuador y Colombia ha sido una herramienta clave en momentos críticos del sistema eléctrico nacional. Con esta nueva fase de compras, se busca garantizar la continuidad del servicio eléctrico en hogares, industrias y comercios, evitando así las interrupciones que afectaron al país en años anteriores.

Deja una respuesta